Nombre Común: ABEJARUCO- Nombre Científico: MEROPS APIASTER
-Tamaño: de 25 a 29 cm.
-Características: muy colorido, cabeza canela, pecho azul, vientre verdoso, cuello amarillo y lista negra que adorna su ojo, su pico largo y fino típico de insectívoro.
-Hábitat: zonas semidesérticas con grietas en el suelo.
-Nidos: anidan en colonias, excavan un túnel de 2 metros de profundidad en terrenos blandos y verticales donde depositan el nido, no utilizan ningún tipo de forrado.
-Huevos: de 4 a 6 huevos.
-Alimentación: insectos, sobre todo abejas, de hay su nombre y por ello son muy perseguidos por los apicultores.
Nombre Común: CONEJO- Nombre Científico: ORYCTOLAGUS CUNICULUS
-Pelaje espeso, lanudo, de color que va de pardo a gris y blanco.
-Peso es de 1,5 Kg. Aproximadamente.
-Hábitat: praderas secas, parques, monte y matorral. Vive en colonias.
-Alimentación: plantas de todas clases, cortezas, bayas, frutos y hongos.
-Gestación: 30 días, 3-4 partos al año con 4-5 crías por parto.
-Madurez sexual se da con 3 o 4 meses.
-Comen sus propios excrementos por la noche, se considera que es para aprovechar la sustancia de su intestino.
-Longevidad: 3-4 años en libertad.
Nombre Común: ERIZO COMÚN- Nombre Científico: ERINACEUS EUROPEAUS
-Longitud: 40 cm.
-Peso: 400-1900 gr.
-Piel color pardusco, revestido de potentes púas.
-Hábitat: Bosques y lugares con abundante vegetación.
-Alimentación: Insectívoro.
-Reproducción: Gestación de 2 meses y llegan a tener hasta 7 crías, se reproducen dos veces al año, la hembra se estira en el suelo y aplanado sus púas se deja fecundar por el macho.
-Costumbres: Invernan durante el invierno y despiertan en primavera cuando la temperatura del exterior va aumentando, en esta fecha, cuando aparecen “le quedan grandes las púas”, y empiezan a comer bastante y a engordar para tener las reservas para el invierno.
Nombre Común: MARTIN PESCADOR- Nombre Científico: ALCEDO ATHIS
-Longitud: 16 cm.
-Peso: 40 gr.
-Altura: 27 cm.
-Hábitat: Lagos, arroyos y ríos.
-Alimentación: Carnívoros.
-Características: Ambos sexos son muy parecidos, de color azul verdoso, blanco por la garganta y castaño anaranjado en la mejilla y vientre.
-Reproducción: Sobre Abril- Mayo, el macho vuela a ras del agua y sobre árboles con sonido estridente.
-Incuban: de 6 a 7 huevos en 20 días, sitúan el nido en altura para que no se lo coman otros animales. Antes del mes de vida ya vuelan sólos, son empollados por los dos.
Nombre Común: MELONCILLO- Nombre Científico: HERPESTES ICHNEUMON
-Sobre 1m. Aproximadamente.
-Peso 2-3,5Kg.
-Pelaje oscuro, patas cortas, ojos ambarinos.
-Alimentación: conejos, gazapos, reptiles, también aves, insectos, carroña, etc.
-Hábitat: Cobertura arbustos, por debajo de 1000m.
-Longevidad: Unos 10 años aproximadamente.
-Gestación: 70-90 días aproximadamente. Una camada anual 2-4 crías.
-No excavan madrigueras, se refugian en marañas de vegetación o en madrigueras de conejos.
-Curiosidad: Cuando tienen crías se desplazan con estas bajo la cola, dando lugar a una forma de serpiente.
-Tiene el apelativo de serpiente peluda.
Nombre Común: PERDIZ- Nombre Científico: ALECTORIS RUFA
-Longitud: 33-38 cm más 12 cm de cola.
-Características: Su plumaje va cambiando a medida que va creciendo. El macho tiene collar negro en el cuello y patas rojas, y la hembra no tiene espolón, pico y patas de color rojo.
-Alimentación: Omnívoro.
-Hábitat: viven en lugares pedregosos y de montes, en bandos familiares y son sedentarios.
-Reproducción: Sobre Abril-Mayo, ponen de 9-18 huevos que son incubados en 23 días
Nombre Común: RABILARGO- Nombre Científico: CYANOPICA CYANUS
-Tamaño: 34 cm.
-Características: color azul en sus alas y cola, cabeza y pico negro, espalda gris pardo y pecho gris claro.
-Hábitat: frecuentes en zonas de arbustos menos en época de de cría.
-Nidos: anidan en colonias en zonas de encinares y pinares.
-Alimentación: insectos,frutas del bosque y semillas.
-Huevos: de 5 a 7, incuban las hembras y se encargan de la alimentación de las crías los dos.
-Migración: España, Siberia oriental, China, Corea y Japón.
Nombre Común: RANA COMÚN –Nombre Científico: RANA PEREZI
-Nombre vulgar: Rana y Rana verde.
-Características: Pupilas ovaladas, tímpano bien visible, piel lisa en tonos verdosos con manchas oscuras.
-Costumbres: Muy acuáticas, permanecen todo el año en el agua o cerca de ella. Cuando son renacuajos son omnívoros y cuando son adultos capturan presas vivas. Su reproducción es axilar la hembra pone miles de huevos en racimos, y las larvas nacen antes de una semana.
-Se distribuyen por casi toda la península ibérica siempre que dispongan de agua.
Nombre Común: RATÓN DE CAMPO -Nombre Científico: APODEMUS SYLVATICUS
-Es un micro-mamífero (mide de 8 a 10 cm).La cola es igual o mayor que el cuerpo.
-Situado entre Europa y la cuenca mediterránea
-Su coloración es amarilla-rojiza en la parte superior y su vientre blanco.
-El macho es mayor que la hembra, los ojos son grandes y oscuros, su cabeza alargada y las orejas son más grandes, ya que los diferencia de los ratones del género Mus.
-Es casi totalmente nocturno
-Vive en huecos o madrigueras.
-Su vida no excede de los 2 años.
-En invierno se alimentan de reservas almacenadas.
-Comen semillas, frutos secos , bayas y pueden consumir invertebrados y brotes de plantas
-Ingieren las heces de la madres cuando son jóvenes, porque les ofrece vitaminas B12 y flora bacteriana.
-Suelen tener camadas 2 o 3 veces al año. La gestión dura 25 días y la lactancia 3 semanas más.
-La madurez sexual se alcanza unas semanas tras el destete.
Nombre Común: SAPO COMÚN -Nombre Científico: BUFO BUFO
-Se caracteriza por su gran tamaño, su piel muy verrugosa, sus ojos prominentes con pupilas horizontales iris rojos su coloración varía en tonos pardoso y amarillentos, castaños y rojizos con manchas más claras, sus parte inferior es blanquecino.
-Este anfibio está adaptado a vivir en gran variedad de ambientes, desde húmedos hasta secos.
-Su actividad crepuscular y nocturna tienen muy pocas capacidad de saltar.
-Ante la presencia de un posible predador adopta la postura de inclinar la cabeza hacia abajo y levanta los cuartos traseros haciendo más ostensibles sus glándulas parótidas (contenedoras de sustancias venenosa.
-Se alimentan preferentemente de hormigas, como hay mas macho que hembras, se pelean para acceder al acoplamiento, el macho permanece aferrado a la hembra durante semanas.
-Depositan y fecundan su huevos dejándolos fijados a plantas.
- El desarrollo embrionario dura entre 5 a 18 días, los pequeños sapitos, adquieren la madurez en su tercer año de vida.
Nombre Común: TEJÓN- Nombre Científico: MELES MELES
-Mide entre 67-80 cm. + 13-18 cm. la cola. Pesan 11-13 Kg. aunque pueden llegar a los 15 Kg.
-Pelaje suave y elástico de color blanco y negro.
-Hábitat: alta montaña, bosque claro, terrenos aptos para excavar tejoneras, viven en grupos de 2-12 individuos.
-Alimentación: lombrices de tierra, insectos, frutos, miel, invertebrados, reptiles pequeños y carroña.
-Gestación de unos 65 días, camada de 2-6 crías.
-Animal nocturno. En caso de peligro o verse acorralado emite aullidos.
-Las tejoneras son consideradas como catedrales subterráneas.
-Longevidad: En cautividad puede vivir más de 16 años, en libertad no supera los 10 años.
Nombre Común:CUCO- Nombre Científico: CUCULUS CANORUS
-Cante: cú cú.
-Plumajes: gris con el vientre blanco y negro. Alcanza 33 cm. Cola larga.
-Alimentación: insectos.
-Hábitat: bosques, sotos, zonas de abundante vegetación, campos de cultivo, etc...
-Huevo: varia según cromosoma, pueden ser blancos.
-Migración: Europa, Occidente de Asia, inviernos en África.
-Curiosidad: Pone huevos en nidos ajenos, la hembra imita el plumaje y la postura del ave de la otra especie.
Nombre Común: ANADE REAL- Nombre Científico: ANAS
-Tamaño: 50-70 cm. de 1,3-1,5kg.
-Características: macho cabeza y cuello verde y hembra cabeza y cuello castaño.
-Longevidad: 13 años
-Hábitat: ríos, embalses, pantanos, estanques, diurnos y territoriales.
-Alimentación: omnívoros, semillas, plantas, insectos, peces.
-Huevos: Marzo es época de cría, de 9 a 13 huevos,incubación 28 días.
-Viven en grupo, no migran.
-Es el Anade menos amenazada/resiste a la contaminación
-Problemas: se cruzan con aves acuáticas.
Nombre Común: AVIÓN COMÚN- Nombre Científico: DELICHON URBICA
-Tamaño: golondrina pequeña
-Características: negra y blanca.
-Nidos: barro esférico, madera en construcciones humanas y acantilados.
-Huevos: de 3 a 6, incuban de 24 a 28 días.
-Alimentación: insectos, moscas, mariposas, pulgas.
-Migración: en invierno al sur del Sahara.
Nombre Común: BUHO COMUN- Nombre Científico: BUBO BUBO
-Tamaño: macho 2,5, hembra 3,2
-Longevidad: 15 años salvajes y 10 en cautividad.
-Costumbres: nocturna, sedentaria y territorial.
-Alimentación: ratones, erizos, insectos.
-Huevos: 1 a 6 en zonas rocosas, incubación 33 días.
-Ave nocturna mas grande de Europa.
-Características: plumas color oscuro simulando orejas.
-Armas: vista (oscuridad) tres dimensiones, rotación cuello oído fino y vuelo rápido (caza).
-Monógamo, siempre misma pareja.
Nombre Común: CIGÜEÑA COMUN- Nombre Científico: CICONIA
-Graznido: No emite sonidos. Época nupcial crotoreos con el pico
-Macho y hembra ( 3,5-3,1 Kg máx.), son de color blanco y negro
-Hábitat: Nidos frecuentes en zonas urbanas, no los hacen a mas de 400 metros de altura.
-Alimentación: peces, anfibios, invertebrados, pequeños mamíferos o reptiles.
-Huevos: 3-5 incubados por la pareja.
-Nido: ramas.
-Migración: Europa, Norte de África, Asia Occidental. Inverna en África y Sur de Asia.
Nombre Común: CIGÜEÑELA COMÚN- Nombre Científico: HIMANTOPUS-HIMANTOPUS
-Graznido agudo: peit, peit, peit o kit, kit, kit, kivek,kivek. Con un intruso se oye un ronco
! Kierr!
-Macho: plumaje inferior blanco contrastando con plumaje negro en las alas y parte de la espalda.
-Hembra: cabeza y cuello blanco o con motas grises, alas y dorso pardo oscuro.
-Patas y pies rosados en invierno y bermellón en primavera.
-Nido: materia vegetal en piedras o elevación de barro coronado con hierba.
-Hábitat: marismas, lagunas, charca, aguas dulces y saladas.
-Huevo: normalmente cuatro, incubación 26-28 días. De color oliva con manchas.
-Alimentación: insectos, moluscos, renacuajos y pecesillos.
-Migración: Europa, África y España.
Nombre Común: GARCILLA BULLERA-Nombre Científico: BALBUCUS IBIS
-Cambia de color según estación.
-Macho: 400g.
-Hembra: 350g, 50cm.
-Longevidad: 10 años.
-Hábitat: Pastizales (invierno), lagunas y embalses (cría).
-Costumbres: Diurna, sigue al rebaño bovino para tener más comida
-Artrópodo: (invertebrados), arañas, mariposas, hormigas, ranas, peces, lombrices...
cría: 1 a 9 huevos azulados los incuba en pareja, las crías abandonan el nido, no se quedan con los padres.
Nombre Común: GRULLA COMÚN- Nombre Científico: GRUS GRUS
-Color grisáceo, con franjas en la cabeza.
-Graznidos: “Kru-kru” piado agudo jóvenes
-Hábitat: Sureste de España (invierno), norte de Europa (en verano).
-Alimentación: Semillas, bulbos, pequeños invertebrados.
-Nido: Suelo, zonas pantanosas.
-Crías en Abril, 2 huevos.
-Descansan en zonas encharcadas.
Nombre Común: LECHUZA COMÚN- Nombre Científico: TYTO ALBA
-Color pardo dorado.
-Ojos negros y cara blanca.
-Peso: 350 (más o menos), 34 cm.
-Longevidad: 15 años.
-Puesta y 6 huevos (incuba 23-30 días).
-Oído: muy desarrollado.
-Graznidos: ronquidos, quejidos.
Nombre Común: AGATEADOR- Nombre Científico: CERTHIA BRACHYDACTYLA
-Color ocre con parte superior con estrías blancas.
-Ambos sexos tienen un plumaje similar, por lo que es imposible su diferenciación a simple vista.
-Graznido: “ti-ti-ti-teroi-ti-ti-ti”
-Hábitat: bosques de hoja caduca y perenne de Europa occidental
-Nido: troncos de árboles
-Puestas: dos por temporada de 3 a 6 huevos, con una incubación de unos 14 días
Nombre común: LIRÓN CARETO. Nombre Científico: ELIOMYS QUERCINUS
-Color del pelaje pardo, con dos manchas alrededor de los ojos a modo de antifaz.
-Tamaño: roedor de 10 a 17 cm.
-Ubicación: Europa y Norte de África.
-Camadas: Tienen 4 o 5 crías, con una gestación de 21 a 23 días. El periodo de lactancia es de 25 a 30 días.
-Alimentación: cereales, frutos e insectos.
-Invernación: Inverna desde mediados de otoño hasta la primavera. Si hace mucho calor en verano, también realiza un periodo de estivación.
Nombre Común: RUISEÑOR. Nombre Científico: LUSCINA MEGARHYNCHOS.
-Hábitat: Ave migratoria que se encuentra en los bosques de Europa y Asia.
-Tamaño: 15 a 16,5 cm.
-Nidos: la hembra prepara sus nidos en los matorrales a la sombra de los árboles
-Huevos: son de color verde oliva. La puesta suele ser en mayo, teniendo de 5 a 6 huevos.
-Alimentación: insectos blandos y bayas.
-Hibernación: Bosques de África tropical, regresa en Abril.
Nombre Común: TORCECUEÑOS. Nombre Científico: JYNX TORQUILLA.
-Hábitat: Norte de Península Ibérica, Sur de paso. Vive en bosques y jardines.
-Tamaño: Mide unos 16 cm. Es un pájaro pequeño que se diferencia del agateador por su cola más larga y pico recto. Retuerce la cabeza de forma característica.
-Nidos: Utiliza agujeros ya existentes. Realiza su puesta en el mes de mayo. Sus huevos son blancos, y tiene de 5 a 7 huevos.
- Alimentación: hormigas y larvas
-Graznido: “que, que, que” nasal. Se dice que es uno de los cantos que anuncian la primavera.
Nombre Común: OROPÉNDOLA. Nombre Científico: ORILUS ORILUS.
-Hábitat: Llegan a España en el mes de Abril, es un ave migratoria que se dirige en invierno hacia el África tropical. Se encuentra en bosques caducifolios, y le gusta la proximidad al agua.
-Tamaño: Mide 22 cm. El macho presenta una coloración amarillenta llamativa, la hembra es verdosa y menos colorida.
- Nidos: Los realiza en ramas. Su puesta es de mayo a junio. Suele poner unos 4 huevos.
- Alimentación: Orugas, frutos, moluscos, arañas.
Nombre Común: GINETA. Nombre Científico: GENETTA GENETTA.
-Hábitat: Vive en espacios forestales.
-Tamaño: unos 60 cms. Alcanza su madurez sexual a los dos años.
-Gestación: Dura 65 días, suelen tener unas cuatro crías que no abren los ojos hasta siete días después de nacer. Normalmente tiene dos partos al año: uno al principio de año y otro en otoño.
-Alimentación: conejos, roedores, anfibios y frutos.
-Enemigos naturales: Águila real, Búho, Lobo.
Nombre Común: ESLIZÓN. Nombre Científico: CHALCIDES BEDRIAGAI.
-Hábitat: Sólo se encuentra en la Península Ibérica.
-Morfología: Parece una lagartija con patas tan reducidas, que apenas se le ven. Ojos pequeños y cola cilíndrica, como su cuerpo.
- Gestación: la hembra suele parir en primavera de 2 a 4 crías.
- Alimentación: pequeños invertebrados
Nombre Común: AUTILLO. Nombre Científico: OTUS SCOPS.
-Hábitat: Presente en Península Ibérica y Baleares, en Septiembre suele desplazarse a África para pasar el invierno.
-Tamaño: Rapaz nocturna, de 50 cms. Plumaje de tonos pardos y grises.
-Graznido: “tiout”, sólo lo reproduce de noche.
-Nidos: huecos de los árboles, ponen de 2 a 5 huevos. Suele vivir en pareja.
-Alimentación: Insectos, mariposas, saltamontes, arañas, algunas veces ratones y aves menores.
Nombre Común: GATO MONTÉS. Nombre Científico: FELIS SILVESTRIS.
-Hábitat: Bosque mediterráneo, se distribuye por toda Europa e islas mediterráneas.
-Tamaño: Mide unos 90 cms, pelaje pardo con rayas oscuras menos en el vientre, cabeza con 4 bandas negras, cola corta y ancha.
-Reproducción: De diciembre a febrero es su época de celo. En esta época las hembras maúllan muy fuerte y dejan rastros de orina para atraer a los machos. La gestación dura unos 69 días. Pare en huecos de árboles o grietas de piedras de 2 a 3 crías.
- Alimentación: Roedores, pequeñas aves y conejos
Nombre Común: LAGARTO OCELADO. Nombre Científico: LACERTA LÉPIDA.
-Hábitat: Bosque mediterráneo. Península, sur de Francia, Italia y norte de África.
-Tamaño: Entre 60 y 65 cm con 500 gramos de peso aproximadamente.
-Alimentación: insectívora, pequeños pájaros, ratones y fruta.
-Reproducción: 20 Huevos. Incubación.
-Hibernación: de octubre a febrero.
Nombre Común: PICOGORDO. Nombre Científico: COCCOTHRAUSTES COCCOTRAUSTES.
-Hábitat: Generalmente lo encontramos en áreas forestales y bosques mediterráneos.
-Tamaño: Mide unos 18 cm.
-Canto: es débil con distintivo “tsicc” metálico.
-Alimentación: Pepitas de frutos, semillas grandes, ocasionalmente insectos.
-Nidos: La hembra construye nidos en ramas altas. Su puesta es los meses de abril y mayo. Suele poner de 4 a 6 huevos.
Nombre Común: ZORRO. Nombre Científico: VULPES VULPES.
-Hábitat: Distribuido por todo el hemisferio norte del planeta. El existente en la península ibérica presenta matices ocres y rojizos en su pelaje.
-Tamaño: Casi un metro de longitud con una cola de unos 30 cm. Suele pesar de 5 a 7 kg.
-Longevidad: Entre 5 y 7 años en libertad, en cautividad entre 10 y 12.
-Gestación: Unos 53 días. Suele tener de 1 a 8 cachorros en una sola camada al año. Su parto se produce en los meses de marzo y abril.
-Alimentación: conejos, pollos, frutos y aves.
Autores Alumnos-trabajadores: Autores Alumnos-trabajadores: D. Luis Pastor de Haro, Dña. Rosa Mª Gallego Mosquera, Dña. Eva Mª Fernández del Valle, Dña. Sandra Martínez Coca, Dña. Sonia Carbonell López y Dña. Verónica Buzón Fernández
BIBLIOGRAFÍA E IMAGENES:
-www.wikipedia.es
-www.botanical-online.com
-Fotografías: www.cosasdemadrid.es; www.suocuadernodecampo.blogspot.com; www.telefonica.net; www.madrilejos.net; www.josemanuelfranco.blogspot.com; www.villabrazarolive.blogspot.com; www.avesriadeajo.blogspot.com; www.casiazul.blogia.com; www.cazaworld.com; sierradebaza.org; canalred.info; www.imagendiaria.com; wwwjose26.blogspot.com; www.publico.es; www.lasierraenlared.blogspot.com; www.animaleseinsectos.iespaña.es
FLORA DE LA DEHESA MATALLANA
Nombre Común: PALMITO – Nombre científico: CHAMAEROPS HUMILIS
-Arbusto inferior a 2 metros de altura con hojas de forma de abanico, rígidas, derechas con espinas laterales.
- Situación: Región mediterránea.
-Las flores son pequeñas y amarillas.
-Frutos amarillos-rojizos no son comestibles.
-Curiosidades: El corazón de la planta es comestible y se utilizaba en la antigüedad para despertar la virtud genital. Las hojas se utilizan para fabricar escobas y las fibras para papel y textil.
Nombre común: EUCALIPTO MACHO - Nombre científico: EUCALIPTUS GLOBULOS LABILL.
-Árbol perennifolio. Puede alcanzar los 60 metros de altura o más.
-Aunque es original de Australia, tenemos muchos en Matallana.
-Es un árbol muy aromático.
-Curiosidades: Es muy utilizado por su madera, y por la producción de aceites esenciales de sus hojas. Estos aceites se utilizan en medicinas y en confiterías. Sus hojas tienen propiedades balsámicas y se utiliza en infusiones. Su madera es muy apreciada para producir pasta de papel, también es utilizada en construcciones navales.
Nombre común: PINO PIÑONERO - Nombre científico: PINUS PINERA.
-Es característico del bosque mediterráneo. Es perennifolio de hasta 30m de altura.
-Su copa en los adultos es en forma de semilla. Sus hojas son aciculares (forma de agujas). Puede llegar a vivir hasta 500 años.
-Es muy apreciado por su fruto ya que en su piña encontramos piñones comestibles lo que constituye uno de los principales aprovechamientos de este pino.
-Su madera es utilizada como apeas de mina y construcción.
-Curiosidades: Su resina es utilizada en esencias de perfumería. La piña madurará al tercer año o en la primavera del cuarto año después de aparecer.
Nombre común: ROMERO - Nombre científico: ROSMARINUS OFFICINALIS.
-Arbusto leñoso y perenne que puede alcanzar dos metros de altura. Hojas aromáticas y flores de color azul pálido.
-Curiosidades: Se usa como especie culinaria y para aromatizar aceites y vinagres embotelladas, también para infusiones. Está indicado para las afecciones hepáticas y digestivas. Tiene propiedades aromáticas, desinfectantes, antiespasmódicas, etc.
Nombre común: TARAJE - Nombre científico: TAMARIX GALLICA.
-Árbol pequeño hasta 8 metros de altura de aspecto ligero y plumoso.
-En verano se cubre de flores de color rosa
-Curiosidades: La infusión de su corteza es muy rica en tanino. Se ha empleado como astringente.
Nombre común: ACEBUCHE -Nombre científico: OLEA EUROPEA VAR.
-Árbol mediterráneo de copa redonda y densa. De hasta 10 metros de altura, de gran longevidad de crecimiento lento.
-Produce pequeñas aceitunas (las acebuchinas) atractivas para las aves en otoño.
-Curiosidades: En la antigüedad, los triunfadores de los Juegos Olímpicos eran coronados con ramas de acebuche. El acebuche es el olivo silvestre y se usa como patrón para todas las variedades de olivo cultivado.
Nombre común: LENTISCO - Nombre científico: PISTACIA LENTISCUS.
-Arbusto perennifolio de unos cuatro metros de altura. fruto muy aromático, rojo y luego negro de 2-3 mm de diámetro.
-Especie típica mediterránea.
-Curiosidades: fue principal utilidad es la extracción de la almaciga, una resina usada para elaborar barnices, cementos dentarios e incluso goma de mascar para fortalecer las encías y perfumar el aliento.
Nombre común: ÁLAMO BLANCO - Nombre científico: POPOLUS ALBA L.
-Árbol caducifolio de rápido crecimiento. De una belleza única, con su corteza y ramas blancas.
-Su madera se utiliza para pasta de papel, carpintería, etc.
-Curiosidades: Sus yemas y hojas se llevaban para atraer el dinero. En el antiguo alfabeto de los druidas se le daban aplicaciones mágicas a éste árbol.
Nombre común: LAVANDA- Nombre científico: LAVANDA ANGUSTIFOLIA.
-Se trata de una planta aromática. Muy llamativas por sus flores azules o violetas y sobre todo por su perfume.
-Curiosidades: - Se pueden hacer bolsitas de tela para poner en los armarios. La esencia de lavanda se usa en colonias y perfumes. Hay plantaciones comerciales para esto. Sirve para hacer infusiones aromatizar e incluso contra las picaduras de los insectos macerando flor de lavanda durante 15 días en ¼ de litro de aceite de oliva.
Nombre común: CAÑA COMÚN, CARRIZO - Nombre científico: ARUNDO DONAX.
-Planta parecida al bambú. Alcanza una altura máxima de 6 m.
-Curiosidades:-Se utiliza como diurético. Con sus hojas se elaboran cestas y tapetes.
Nombre común: ENCINA -nombre común: QUERCUS ILEX.
-Es la reina del monte mediterráneo. De copa amplia, densa y redondeada.
-Es un árbol de 8-12 m pudiendo alcanzar hasta 30 m de altura. Es perenne.
-Su fruto es la bellota, es comestible, para el ganado como para consumo humano.
-Madera muy estimada para fabricar carbón.
-Curiosidades:-De utiliza para fabricar herramientas, travesías de ferrocarril, pavimentos y en ebanisterías. Se utiliza para obras hidráulicas por sus resistencias, también se utiliza en decoración y en fabricación de parquet.
Nombre común: ESPADAÑA- Nombre científico: TYPHA LATIFOLIA.
-Crece en el medio acuático alcanzando un máximo de 2,5 m de altura.
-Destaca su tallo donde se agrupan las flores en espigas cilíndricas compactas de color castaño.
-Curiosidades:-La gente de campo cosecha sus flores femeninas para repelentes de mosquitos o como adorno. Sus raíces (rizoma) se puede cocinar como las patatas o para hacer harina muy blanca.
Además sus hojas son utilizadas en la fabricación artesanal de sillas, sillones, canastos, etc.
Nombre común: ESPARRAGUERA DE LAS FLORISTAS- Nombre científico: ASPARAGUS PLUMOSUS.
-Planta de tallos finos y verticales de color verde.
-Curiosidades: Es muy utilizada en floristería para confección de ramos como relleno (“verde ornamental”).
Nombre común: ACEBUCHE -Nombre científico: OLEA EUROPEA VAR.
-Árbol mediterráneo de copa redonda y densa. De hasta 10 metros de altura, de gran longevidad de crecimiento lento.
-Produce pequeñas aceitunas (las acebuchinas) atractivas para las aves en otoño.
-Curiosidades: En la antigüedad, los triunfadores de los Juegos Olímpicos eran coronados con ramas de acebuche. El acebuche es el olivo silvestre y se usa como patrón para todas las variedades de olivo cultivado.
Nombre común: JARA COMÚN, JARA PRINGOSA- Nombre científico: CISTUS LADANIFER.
-Arbusto perennifolio de 1,5 a 3m de altura. Su follaje es aromático.
-Tiene flores muy atractivas de entre 5-10 cm de color blanco con una mancha rojiza en la base de cada uno de los 5 pétalos. (También está en rosa, lila, púrpura, amarillo...).
-Curiosidades: La jara segrega una sustancias viscosa, el ládano, utilizado hoy en día en perfumería como fijador, también es un componente del perfume “Chanel nº5”.
Autores Alumnos-Trabajadores: Dña. Sonia Carbonell López, Dña. Dolores Martínez Gallego, Dña. Rosa Gallego Mosquera y D. Luis Pastor de Haro.
BIBLIOGRAFÍA E IMAGENES:
www.infojardin.com;www.plantasmedicinales.net;www.riomoros.blogspot.com;www.aytornozoricillo.es;www.botanica-santamarta-noelia.blogspot.com;www.arbolesornamentales.es;www.bornos.es;www.flickr.com;www.rikkymoda.blogspot.com;www.satauteviveros.es;www.adne.es;www.corninetedeluna.blogspot.com.